MORINGA ( GANODERMA)
- cmlparnasse
- 8 mar 2016
- 2 Min. de lectura
El Ganoderma lucidum es conocido también como Lingzhi en China, y en Japón como Reishi Hongo Divino o Mannentake Hongo de los 10.000 años o de la inmortalidad.
Recientemente en Occidente se lo ha llamado el políporo panacea. Su nombre deriva del griego ganos (brillo, resplandor), mientras que lucidum, que en latín significa brillante hace referencia al aspecto rojo brillante del hongo fresco.
Con mas de 150 antioxidantes y fito-nutrientes, se encuentra por encima de cualquier hongo, planta o hierba medicinal, convirtiéndose casi en la perfección nutricional que se pueda encontrar en la naturaleza.

Llámese Linghzi, Reishi o Ganoderma lucidum, este hongo ha sido reverenciado en Oriente durante miles de años por su reputación medicinal. Sin embargo, no ha sido sino hasta hace poco que se comenzó a estudiar con rigor científico en nuestro hemisferio.
Este hongo de forma arriñonada, cuando es fresco es chato y en su parte superior es rojizo y suave, y en su parte inferior posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales. Sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Solo 2 o 3 de cada 10.000 de estos árboles tendrán crecimiento de Ganoderma, por ello es sumamente raro encontrarlos en la naturaleza.
Hoy la ciencia ha puesto su arte en el cultivo artificial de este y otros hongos comestibles y medicinales. Un desarrollo realizado en el Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales del CERZOS (CONICET-UNS) usa la cáscara de la semilla de girasol, un residuo abundante de la industria aceitera de nuestra región, como sustrato para el cultivo de Gírgolas, Shiitake y también para el Reishi.
La capacidad biotransformadora de estos organismos permite así convertir un residuo abundante de escaso valor en productos de alto valor económico.
Si bien las propiedades medicinales del Reishi se han conocido por milenios en Oriente, no ha sido sino hasta los 80 que comenzó a estudiarse en Occidente.

La Moringa (Moringa Oleifera) presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana.
Los beneficios del consumo de la moringa son:
Incrementa las defensas naturales del cuerpo.
Promueve la estructura celular del cuerpo.
Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico.
Reduce la aparición de arrugas y líneas finas.
Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
Embellece la piel.
Proporciona energía.
Promueve una correcta digestión.
Actúa como antioxidante.
Proporciona un sistema circulatorio saludable.
Es un anti-inflamatorio.
Produce una sensación de bienestar general.
Regula los niveles normales de azúcar en la sangre.
Prácticamente toda las estructuras del árbol tienen propiedades medicinales, pero las hojas, los frutos y las semillas merecen una atención especial, ya que se ha demostrado que sus componentes tienen una amplia aplicación para la prevención y el control de diversas enfermedades.
extraido de http://www.moringapura.com/moringa-organica/beneficios-de-la-moringa-en-la-salud-humana/
Comments