top of page

CREMA ARNICA

  • Foto del escritor: cmlparnasse
    cmlparnasse
  • 5 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Propiedades del árnica

El árnica cuenta con las siguientes propiedades:

Propiedades analgésicas del árnica. Nos ayudan a aliviar el dolor de esguinces, contusiones y otras lesiones.

Propiedades antiinflamatorias del árnica. Explican por qué esta planta medicinal ayuda a desinflamar y reducir la hinchazón temporal de las lesiones, así como los moretones. Esto se debe a que contiene un compuesto llamado helenalina.

Propiedades antimicrobianas del árnica. La hacen muy útil para combatir irritaciones menores de la piel.

El árnica montana también tiene un alto poder rubefaciente, esto quiere decir que es capaz de estimular la circulación sanguínea en la zona en que se aplica, y ese aumento de sangre provoca la desaparición de hematomas y moretones, e incluso puede llegar a reducir la posibilidad de que se formen.

Además, se trata de una planta con propiedades curativas muy apropiada para tratar el dolor, los golpes, las hinchazones, los moretones, los problemas de la piel y para evitar las infecciones, aunque hasta la fecha no se tiene certeza absoluta de cómo actúa la planta.

Y para obtener todos sus beneficios, podemos aplicarla en forma de crema, pomada, gel o aceite.

Beneficios del Árnica

Algunos estudios sugieren que además de las utilidades más conocidas como las de aliviar el dolor, la hinchazón y los moretones, el árnica puede ser útil también para tratar el dolor y la hinchazón propios de la post-cirugía, aliviándolos de manera leve pero significativa.

Se pueden aprovechar las propiedades antibióticas de esta esta planta medicinalpara tratar problemas de boca mediante enjuagues y gárgaras, teniendo la precaución de no tragar ni ingerir el producto.

extraido de : http://misremedios.com/sustancias/arnica/


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page